
jueves, 18 de diciembre de 2014
Los oscuros años en que también la infancia fue condenada al silencio

miércoles, 16 de julio de 2014
Libros que muerden en el Liceo

Montamos una muestra. Intervenimos las paredes y construimos un cadáver exquisito con las palabras de nuestros entrevistados: familiares y docentes del Liceo que revivieron con nosotros cómo era ser joven en dictadura.
jueves, 26 de junio de 2014
Seguir encendiendo la memoria
Libros, palabras, miradas, acentos, un acto en una mañana frío, canciones. Y, también, una placa.
Distintas formas de dejar marcas en los lugares que transitamos.
domingo, 15 de junio de 2014
Cuando los libros devienen en juguetes rabiosos

jueves, 5 de junio de 2014
Un libro sobre los libros prohibidos
por Florencia Bossié*
Estamos felices de que el catálogo Libros que Muerden (Ediciones Biblioteca Nacional 2014) haya visto la luz, porque desde hace muchos años somos testigos de un trabajo de
plena convicción y militancia, no sólo para seguir el rastro de un libro por
cielo, tierra y mares, sino también por la certeza de que el estudio del mundo
de la niñez y la fantasía puede ser un aporte en la construcción de la memoria
colectiva. Una memoria sobre la que queremos insistir, reflexionar y
profundizar debates.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Libros que muerden en la Biblioteca de la UNLP
El Grupo La Grieta y La Red de Museos de la Universidad
Nacional de La Plata invitamos a visitar la muestra "Libros que muerden.
Literatura infantil y juvenil censurada en Argentina".
Del 26 al 30 de mayo
Hall Central de la Biblioteca Pública de la UNLP - Plaza Rocha Nº 137
Lunes a viernes de 8 a 18,30 hs.
Hall Central de la Biblioteca Pública de la UNLP - Plaza Rocha Nº 137
Lunes a viernes de 8 a 18,30 hs.
viernes, 21 de marzo de 2014
Presentación del catálogo "Libros que muerden"
Lunes 24 de marzo, 19hs –
Galpón de Encomiendas y Equipajes del Grupo La
Grieta Calle 18 y 71 (La Plata)
Queremos invitarlos a participar de la
presentación del Catálogo "Libros
que muerden", de Gabriela Pesclevi, integrante del Grupo La Grieta, y editado por la Biblioteca
Nacional.

El trabajo da cuenta de la investigación del
proyecto homónimo encargado de recuperar y recopilar literatura infantil y
juvenil censurada durante la última dictadura cívico militar. Incluye
testimonios, biografías, curiosidades sobre los hallazgos, reseñas de los
libros encontrados y los que aún están en búsqueda.
Los invitamos especialmente y esperamos contar
con su presencia.
Entrada libre y gratuita. Se agradece difusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)